© POLVORONES DE CHOCOLATE LOW COST
De SergioPM
Ingredientes:
-500g harina
-200g azúcar glacé (en polvo o molida)
-200g manteca de cerdo
-60g almendra (molida o partida en trocitos)
-70g chocolate (de fundir, para postres)
Elaboración:
-Tostar la harina en una sartén a fuego medio hasta que tome color (¡sin que llegue a quemarse¡¡). Guardarla en un tupper para tenerla preparada en caso de hacer los polvorones otro día. En caso de hacerlos ahora mismo, vámonos al siguiente paso:
-Hay que pasar la harina tostada por un colador fino para tamizarla y eliminar los grumos o "peloticas" duras que surgen al enfriarse.
-En un bowl grande de plástico o de cristal, en un barreño grande o incluso en una olla, poner la harina ya tostada y tamizada y a continuación todos los demás ingredientes. El chocolate hay que echarlo fundido (metiendo las onzas en un vaso y al microondas).
-Con una cuchara grande hay que empujar parte de la harina por encima de los bloques de manteca y del chocolate fundido para cubrirlos. Porque a continuación... CON LAS MANOS... hay que amasar todo durante al menos 10 minutos. De esta manera, no ponemos las manos directamente sobre la manteca o el chocolate y no se nos pega.
-La masa estará lista cuando consigamos formar una pelota en nuestras manos de manera que podamos pasarla de mano a mano sin que se desmorone y a la vez sin que se nos quede pegada. Si se desmorona, quiere decir que está un pelín seca y necesita más manteca. Y si se queda pegada quiere decir que está un pelín grasienta y que necesita más harina. Viendo el panorama, en este momento podemos corregir la pelota de una forma u otra si es necesario. PERO OJO... si añadimos más harina o más manteca para corregir, no hay que olvidar añadirle también su parte correspondiente de AZÚCAR.
-La pelota se deja reposar a temperatura ambiente unos 10 o 15 minutos en el mismo recipiente que se ha usado para formarla.
-Colocamos la pelota sobre una encimera, una mesa, una bandeja grande o cualquier superficie plana y limpia. Con las manos hay que aplastarla hasta dejarla hecha una lámina del grosor del dedo gordo de la mano aproximadamente (Si se deja más grosor, saldrán menos polvorones. Y si se deja menos grosor, saldrán más polvorones).
-Es el momento de formar los polvorones cortándolos de la lámina de la masa con la ayuda de un molde. Hay moldes de todas las formas y figuras que queramos: círculos, cuadrados, rombos, estrellas, corazones...Pero el clásico es el de forma ovalada o forma de cero: 0
-Conforme se van cortando se van colocando en una bandeja de horno sobre papel de horno o papel de aluminio, dejando una separación entre ellos de al menos 2 centímetros para que no se peguen unos con otros. Se mete la bandeja al horno y se hornea UNOS 4 o 5 MINUTOS a 180-200 grados. NO más... o se os quemarán y tendréis que tirarlos todos. Mejor dejarlos 3 minutos y errar por defecto ... Que no 6 y haya que tirarlos.
-Se saca la bandeja del horno y se pone en una mesa o encimera para que se enfríen y se sequen los polvorones al menos 2 horas.
-OPCIONAL: con el dosificador del bote de azúcar glacé, se decoran por encima para que queden blancos...nevaditos.
-Ya se pueden manipular, así que es el momento de guardarlos uno a uno en una caja de lata, un tupper o cualquier recipiente y dejarlo en un lugar a temperatura ambiente. NO SE GUARDAN EN LA NEVERA. Van mejorando de sabor con el paso de los días y se conservan estupendamente durante al menos 2 o 3 meses.